Si manejas un sitio web y te gustaría saber cómo conocer su rentabilidad, sigue leyendo estas líneas a ver si puedo darte algo de orientación sobre el tema.
Contenidos
- 1 Objetivo de nuestra web
- 2 Atribuir valor monetario a la conversión
- 3 Calcular el porcentaje de conversión de tu sitio web
- 4 Calcular el ingreso por visita
- 5 Lead scoring, qué es y para qué sirve
- 6 Notificación por email de carritos abandonados en librerías online
- 7 Como podemos reducir el abandono del carrito de la compra
Objetivo de nuestra web
Nuestra página debe tener un objetivo, ya sea la venta de productos o servicios, captación de formularios, descarga de algún archivo, captación de suscriptores, etc. Este objetivo puede tener varias subdivisiones como una captación de formulario (microconversión) al que luego le vendemos el producto en una segunda fase (conversión).
Atribuir valor monetario a la conversión
A esta conversión que se genera en nuestro sitio web, le tenemos que fijar un valor monetario. En una tienda online el cálculo es relativamente sencillo y podemos fijar una cesta media de pedido. El cálculo sería el precio al que vendemos el producto menos el coste que nos genera.
Calcular el porcentaje de conversión de tu sitio web
Tenemos que saber de las visitas que nos llegan a nuestra web, cuáles de ellas finalizan nuestro objetivo. Esto lo podemos conocer con programas de Analítica web como Google Analytics. El cálculo se hace dividiendo las ventas entre las visitas calculado en porcentaje, en tiendas online en España, no suele pasar del 1%.
Calcular el ingreso por visita
Aquí el último paso que tenemos que hacer es multiplicar el beneficio por el porcentaje de conversión, esto nos dará el dato de ingreso por visita, lo que quiere decir lo mismo lo que genera cada visita a nuestra web.
Una vez que tenemos todo esto, podemos fijar nuestras diferentes estrategias de captación de tráfico, es decir, si mi ingreso medio por visita está en 0,50€, ya sé que cualquier cantidad que pague en Adwords, Facebooks Ads, Email Marketing u otros métodos de captación de tráfico de pago, debe estar como mínimo por debajo de esa cifra. Este dato no tenemos que tomarlo como estándar, puede ser que tengamos productos top que nos generen muchos ingresos y hagamos más esfuerzos en llevar visitas a sus páginas, pero si nos da un dato medio de nuestra web que podemos usar para planificar nuestras estrategias de Marketing Online.
Deja tu comentario